Puerto de Peñas Blancas y refugio de Los Reales 2022-02-08T13:40:01+02:00

Project Description

MA-8301 (antigua MA-557)

Peñas Blancas-Los Reales

 

 

Una ruta clásica entre los ciclistas de la comarca y final de etapa en el Puerto de Peñas Blancas en la Vuelta Ciclista a España de 2013. La subida a Peñas Blancas ofrece unas de las vistas más exclusivas sobre el litoral y la costa africana. La misma subida hasta el refugio de montaña de Los Reales, destaca el ascenso como uno de los más excepcionales de la península Ibérica

Tipo Lineal
Modo En bicicleta
Distancia 19.4 Kms
Desnivel 1290 metros
Inicio Estepona

Descripción

La ascensión a los Reales de Sierra Bermeja, sin ser una subida excesivamente dura en cuanto a pendientes (la pendiente media es del 7.03%) si lo es por la longitud del puerto y el desnivel acumulado, ya que en el tradicional ascenso hasta el refugio de los Reales se superan desde la línea de costa 1289 metros de desnivel positivo, acumulados en poco más de 19km de distancia.

Desde el nivel del mar y ascendiendo por la avenida de Andalucía de Estepona el itinerario es una suave pendiente hasta que se toma propiamente el desvío hacia la avenida de los Reales. Tras una fuerte rampa de escasos metros se enlaza con la carretera provincial MA-8301 (antigua MA-557) hacia Jubrique. Al cruzar por el puente de la A7 comienza propiamente la subida al puerto, con unos 4.5 kilómetros iniciales, aproximadamente, donde se alternan descansos con fuertes rampas que llegan al 14% y pendientes medias por kilómetro que pueden llegar al 8.8%. Desde el kilómetro 4.5 al 6.5 hay algunos tramos de descenso y en el kilómetro 6.5 comienza un dura kilómetro al 9% de pendiente media con rampas del 13%. A partir de ese momento, la pendiente es más suave oscilando de media por kilómetro entre el 6.5 y el 7.5%, hasta coronar el puerto de Peñas Blancas.

En el Puerto de Peñas Blancas el ascenso continúa por una pista asfaltada en buen estado que sube al refugio de Los Reales, donde las pendientes vuelven a endurecerse en algunos tramos hasta casi al 10%, con pendientes medias entre el 7.5 y el 8.5%, aunque con bastantes curvas de herradura que facilitan este último tramo del ascenso hasta el refugio. Desde el refugio, aunque la ruta propuesta acaba aquí, para los más osados puede quedar aún un último tramo de 1,6 kilómetros de fuertes pendientes hasta coronar el pico de los Reales, a 1452 metros de altitud, no siendo este tramo aconsejable para bicicletas de carretera por el mal estado del asfalto en algunas partes. Este último tramo tiene una pendiente media del 9%.

Esta subida presenta unas inmejorables condiciones para la práctica del ciclismo, ya que aunque la carretera que sube desde Estepona no tiene prácticamente arcén, su estado es magnífico.

Durante el ascenso, desde cualquier punto intermedio y, por supuesto, desde sus cimas más altas, cualquier lugar es un excelente balcón hacia todo el litoral de la Costa del Sol y la costa Africana.

Durante el recorrido hay dos puntos intermedios donde hay manantiales de agua y en la cima, en el refugio de montaña, se puede conseguir avituallamiento. En el refugio hay suministro de agua pero no es potable.

Como promedio en Sierra Bermeja, la temperatura disminuye unos 0,5ºC por cada 100 m de elevación por lo que en las cimas de los Reales puede hacer 6 grados menos de temperatura y, en no pocas ocasiones, hasta 10 grados menos, por lo que conviene llevar abrigo para la bajada.

Descargas de archivos

Galeria

Perfil

perfil-subida-penas-blancas

Características técnicas

Tipo Lineal
Modo En bicicleta
Distancia 19.4 Kms (Ida)
Inicio Estepona
Desnivel 1290m (positivo)
Pendiente Media 7.03% (ascenso)
Tiempo estimado (en bici) 2:00 (ida)
Carretera sin arcen pero en muy buen estado. A partir del puerto de Peñas blancas la pista está asfaltada pero presenta algunos baches. Además estos últimos 4.5km son estrechos por lo que conviene extremar la precaución en los cruces con algún vehículo. Igualmente el largo descenso requiere la máxima atención.

Como promedio en Sierra Bermeja, la temperatura disminuye unos 0,5ºC por cada 100 m de elevación por lo que en las cimas de los Reales puede hacer 6 grados menos de temperatura y, en no pocas ocasiones, hasta 10 grados menos por lo que conviene llevar abrigo para la bajada.

Asfalto 100%
Sendero 0%
Pista 0%
Dificultad (en bici) Muy alta

Video

Tambien puede interesarte

Itinerario

Km 0 – Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona

Para afrontar una subida como el ascenso al Refugio de Los Reales conviene haber calentado previamente las piernas, por lo que sin considerar de qué forma se ha hecho este precalentamiento, situaremos el inicio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona. Desde este punto cogemos la carretera en dirección hacia Estepona hasta llegar a la rotonda de entrada al casco urbano, desde donde, poniendo el cuentakilómetros a cero, debe cogerse la Avenida de Andalucía que sale a la derecha en un itinerario en suave ascenso.

Km 0.9 – Desvío a la derecha

Tras circular unos 900 metros por la avenida Andalucía, se toma una propunciada rampa a la derecha que da acceso a la Avenida de Los Reales.

Km 1.4 – Puente sobre la A-7

Tras la última rotonda, al pasar sobre el puente que cruza la A-7, comienza propiamente la subida y la carretera MA-8301 (antigua MA-557) de Estepona a Jubrique, que es la que lleva al puerto de Peñas Blancas.

Km 4.5 – Sucesión de breves descensos

Hasta este momento se habrá circulado por las rampas de mayor pendiente. A partir de este punto se suceden unos breves descensos

Km 6.5 – Continúa el ascenso

Después de estos breves descensos se afronta la segunda parte de la subida comenzando por un primer kilómetro de pendiente pronunciada.

Km 8 – Fuente del Cañuelo

En el lado de la derecha de la carretera, un corto sendero de unos 6 metros desciende hasta una fuente que tiene agua todo el año.

Km 9.9 – Mirador ciclista

En este punto existe una escultura que representa el vínculo entre esta carretera y el ciclismo. También desde este punto salen distintas rutas de ciclismo de montaña que permiten recorrer la cara sur de Sierra Bermeja por pistas forestales

Km 15.1 – Puerto de Peñas Blancas

La carretera MA-8301 (antigua MA-557) continúa hacia Jubrique, pero en este punto hay que coger la pista asfaltada que sale a la izquierda y que lleva al refugio.

Km 19.4 – Refugio de Los Reales

La ruta recomendada finaliza en el refugio de los Reales, donde puede tomarse un avituallamiento. Para los más atrevidos, todavía existe un tramo de 1.6km de pista hormigonada y en mal estado que sube hasta el mismo pico de Los Reales, a 1452 metros