Entorno Natural 2022-02-08T13:39:31+02:00

Entorno Natural

ENTORNO

ESCENARIO NATURAL

Un lugar para disfrutar de la naturaleza y algo más

El término municipal de Estepona se manifiesta con un paisaje que evoluciona desde el nivel del mar hasta cumbres que rozan los 1500 metros en las cimas de Sierra Bermeja; un contraste muy acentuado que, además, presenta importantes características que lo hacen excepcional.

El mar de Alborán

Indudablemente Estepona es una ciudad marítima. Sus 23 kilómetros de playas y su cercanía al Estrecho de Gibraltar tienen un claro protagonista, el mar de Alborán, presente en todos los momentos de su historia e importante fuente de recursos económicos. Hacia el interior, el paisaje se va tornando muy montañoso.

Sierra Bermeja

La colosal presencia de Sierra Bermeja y sus características naturales la hacen excepcional. Esto es debido en gran parte a su geología: al suponer un medio hostil para las plantas su botánica presenta un alto grado de especialización. De entre todas las plantas una aparece como destacada: el pinsapo. Este monte mediterráneo es también el hábitat de una interesante fauna y excelente emplazamiento como lugar de avistamiento durante los pasos migratorios de las aves. Los invertebrados constituyen la pieza clave que complementa la rica biodiversidad de este entorno.

Patrimonio

Sierra Bermeja y el litoral occidental malagueño han sido escenario del devenir histórico de esta comarca desde la antigüedad, guardando numerosos vestigios de una temprana ocupación en este territorio e importantes evidencias de alto valor histórico y etnológico.

Los Dólmenes de Corominas

Con varias decenas de enterramientos, vasijas de cerámica, industria lítica, adornos personales y con 5000 años de antigüedad, pueden considerarse la primera agrupación en necrópolis dolménica de la Costa del Sol

Video Promocional Patrimonio Estepona 2014

Estepona cuenta con un patrimonio cultural que se pone de manifiesto en sus monumentos, en la tipología de una arquitectura tipicamente andaluza y en museos que ponen en valor aspectos arqueológicos, paleontológicos o etnográficos

Sierra Bermeja, un espacio excepcional

Un espacio natural único desde el punto de vista geológico, no sólo en España sino en toda Europa y el Mediterráneo, que trae consigo una considerable cantidad de endemismos que elevan el valor de este entorno

El Puerto de la Artesa en la rebelión mudéjar de 1501

En abril de 1501 tuvo lugar en Sierra Bermeja la rota del Calalui, la última victoria del Islam andalusí, descrita en la crónica del erudito rondeño del siglo XVII, Fernando Reinoso y Malo, donde aparece citado el puerto de la Artesa

Disfruta tu entorno

Rutas de Senderismo Familiares
Rutas en bicicleta
Entorno Natural

Deporte, naturaleza y mucho más

El senderismo ofrece muchas posibilidades para disfrutar de este entorno, tanto desde la óptica deportiva, como paisajística, natural, histórica o etnográfica.

Rutas de Senderismo

La opción más deportiva

El ciclismo está estrechamente vinculado a la imponente presencia de Sierra Bermeja en el paisaje natural de Estepona: ciclismo de montaña con mayúsculas.

Rutas en bicicleta

Artículos y otra información

Toda la información relacionada con un entorno cargado de historia que puede considerarse el mejor escenario natural.


Otros contenidos divulgativos




Medio Natural

Sierra Bermeja y el mar de Alborán: toda la información sobre este importante patrimonio natural