Project Description
R4
Camino de los Altabacales
Ruta lineal que puede realizarse en ascenso o en descenso, y andando, en bici o a caballo, para deportistas experimentados. Se trata de uno de los recorridos más populares de Sierra Bermeja, el camino de los Altabacales, un trazado abierto a principios del siglo XX para la explotación de las resinas de los pinos bermejenses.
Tipo | Lineal. Descenso o ascenso |
Modo | A pie / En bici / A caballo |
Distancia | 21.7 Kms |
Inicio descenso | Mirador Ciclista, km 8.8 |
Inicio ascenso | Paraje Nicola |
Descripción
Ruta lineal para deportistas experimentados que discurre por uno de los recorridos más populares de Sierra Bermeja, el camino de los Altabacales, un trazado abierto a principios del siglo XX para la explotación de las resinas de los pinos bermejenses.
Esta ruta puede hacerse de dos formas, en ascenso o en descenso, y puede recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo.
A pie o en bicicleta y en ascenso, el grado de dificultad es alto pues se trata de una subida por pista forestal de más de 20 kilómetros de longitud en la que se superarán los 750 metros de desnivel positivo acumulado. El recorrido a caballo requiere animales que trabajen con regularidad para superar la misma distancia. Toda la pista está generalmente en buen estado.
En bicicleta, en descenso es un recorrido accesible a un mayor número de ciclistas pues en los 20.7km de bajada sólo se superan pequeños repechos que suman un desnivel de algo más de 200 metros. A pie o a caballo el Camino de los Altabacales tiene la misma dificultad que en ascenso.
En todo el itinerario existen hasta 3 puntos donde repostar agua.
Características técnicas
Tipo | Lineal. En descenso o ascenso |
Modo | A pie / en bicicleta / a caballo |
Distancia | 21.7 Kms |
Inicio en descenso | Mirador Ciclista, km 8.8 |
Inicio en ascenso | Paraje Nicola |
Desnivel | 233m (descenso) / 752 m (ascenso) |
Pendiente Media | 5.79% (ascenso) |
Tiempo estimado (en bici) | 1:15 (descenso) / 2:30 (ascenso) |
Tiempo estimado (a pie) | 6:30 |
Asfalto | 0% |
Sendero | 0% |
Pista | 100% |
Dificultad a pie | Alta |
Dificultad en bici (descenso/ascenso) | Media/Alta |
Dificultad a caballo | Para caballos que trabajen con regularidad |
Descargas de archivos
Galería
Perfil
Dificultad (método MIDE para senderismo)
Tambien puede interesarte
Itinerario
Km 0 – Inicio de ruta
Mirador Ciclista, punto kilométrico 8.8 de la carretera MA-8301 (antigua MA-557) de subida a Peñas Blancas. Todo el itinerario discurre por la pista principal salvo un tramo que discurre por la pista de la aerobase.
Km 1.1 – Fuente del Infierno
Fuente de reciente construcción que recibe las aguas del arroyo del Infierno
Km 2.1 – Desvío a la izquierda
Desvío a la izquierda para recorrer unos 100 metros por la pista de la aerobase.
Km 2.2 – Desvío a la derecha
Tras recorrer unos 100 metros por la pista de la aerobase, se toma el desvío a la derecha para continuar el recorrido por el camino de los Altabacales
Km 3.8 – Seguir de frente
Ignorar el desvío que sale a la izquierda
Km 6.6 – Loma del Nicio
Conviene pararse en este punto y echar una mirada a los fantásticos paisajes que genera Sierra Bermeja. Las Lomas del Nicio, perpendiculares a la línea de Costa, son un conjunto de cimas que constituyen un sierra de menor altura, dentro del conjunto de Sierra Bermeja, que separa las aguas de las aguas de los río el Castor y el Padrón.
Km 9.4 – Fuente del Tajo Azul
Fuente que recibe las aguas del río del Castor. Tiene agua todo el año.
Km 12.8 – Seguir de frente
Continuamos en descenso por la pista principal ignorando el desvío que sale a la derecha y que llevaría a la conocida como Casa de los Altabacales.
Km 13.7 – Fuente del Saucillo
La fuente del Saucillo tiene agua todo el año.
Km 16.7 – Cruce Altabacales
Continuamos en descenso por la pista principal ignorando el desvío que sale a la izquierda, que corresponde al conocido como Camino de la Artesa. Hasta el final de ruta en el paraje de Nicola, salen a derecha o izquierda algunos desvíos que no hay que tomar siendo inconfundible la pista principal.
Km 21.7 – Paraje de Nicola
Final de la ruta. Un cartel indicador pasado el puente sobre la AP-7 nos da la información sobre las rutas que componen el circuito «Artesa-Altabacales» al que pertenece esta ruta. Para llegar a Estepona basta seguir siempre en descenso el camino asfaltado que nos lleva a la autovía A7.
Km 0 – Paraje de Nicola
Inicio de ruta en el cartel del circuito situado antes del cruce del puente sobre la AP-7. Este cartel nos da la información sobre las rutas que componen el circuito «Artesa-Altabacales» al que pertenece esta ruta. Hay que continuar en ascenso por el carril principal ignorando los desvíos a derecha e izquierda que puedan salir. No hay confusión posible.
Km 5 – Cruce Altabacales
En el cruce, continuamos en ascenso por la pista de la izquierda ignorando el desvío que sale a la derecha, que corresponde al conocido como Camino de la Artesa. Hasta el final de ruta en el Mirador Ciclista (kilómetro 8.8 de la carretera de subida al Puerto de Peñas Blancas), siempre hay que seguir por la pista principal siguiendo las indicacines R4a.
Km 8 – Fuente del Saucillo
La fuente del Saucillo tiene agua todo el año.
Km 8.9 – Seguir de frente
Continuamos en ascenso por la pista principal ignorando el desvío que sale a la izquierda y que llevaría a la conocida como Casa de los Altabacales.
Km 12.3 – Fuente del Tajo Azul
Fuente que recibe las aguas del río del Castor. Tiene agua todo el año.
Km 15.1 – Loma del Nicio
Conviene pararse en este punto y echar una mirada a los fantásticos paisajes que genera Sierra Bermeja. Las Lomas del Nicio, perpendiculares a la línea de Costa, son un conjunto de cimas que constituyen un sierra de menor altura, dentro del conjunto de Sierra Bermeja, que separa las aguas de las aguas de los río el Castor y el Padrón.
Km 19.5 – Desvío a la izquierda
Llegamos a la pista de una aerobase que tendremos que coger desviándonos a la izquierda
Km 19.6 – Desvío a la derecha
Tras recorrer por la pista de la aerobase unos 100 metros, cogemos un desvío a la derecha para continuar con la pista que saldrá al mirador ciclista.
Km 20.6 – Fuente del Infierno
Fuente de reciente construcción que recibe las aguas del arroyo del Infierno
Km 21.7 – Fin de ruta
Mirador Ciclista, punto kilométrico 8.8 de la carretera MA-8301 (antigua MA-557) de subida a Peñas Blancas. Estepona se encuentra descendiendo esta carretera.