SL-A 168 Sendero Pico de Los Reales 2022-02-08T13:39:55+02:00

Project Description


SL-A 168

Sendero de subida al Pico de Los Reales

Ruta lineal que asciende al pico de Los Reales, la cima más alta de Sierra Bermeja, con 1452 metros sobre el nivel de mar, desde donde las vistas hacia el litoral, la costa africana o la Serranía de Ronda no dejan apenas lugar a las palabras. En días claros incluso pueden divisarse las cumbres de Sierra Nevada. Todo el itinerario discurre por el pinsapar de Estepona

Tipo Lineal (Ida y vuelta)
Modo A pie
Distancia 3.1 Kms (Ida y vuelta)
Inicio Mirador de Salvador Guerrero

Descripción

Aunque el ascenso por carretera hasta el refugio de Los Reales de Sierra Bermeja, o Refugio de Agustín Lozano presenta ya unas vistas excepcionales, todavía existe un sendero que lleva a la cima más alta de la sierra, el sendero local andaluz 168, que asciende hasta los 1452 metros sobre el nivel del mar de su cima más alta.

Se trata de un itinerario protagonizado por la típica vegetación de Sierra Bermeja, pinos resineros, coscojas, aulagas, herbáceas y joyas botánicas como el pinsapo conforme el sendero va ganando altura, o diversas especies endémicas que le otorgan la importancia patrimonial con la que destaca este importante enclave del sur peninsular.

Durante el escaso kilómetro y medio de itinerario el piso es irregular por lo que conviene estar atentos a las piedras y a las propias indicaciones del sendero. También deben traspasarse varias angarillas con las que se sale o se entra en los límites del Paraje Natural de Los Reales: todas ellas deben quedar cerradas tras franquearlas.

No será extraño observar algunos ejemplares de cabra pirenaica que, principalmente en las primeras horas de la mañana o en las últimas de la tarde, se acercan al entorno del refugio.

La temperatura en estas cimas puede ser como promedio unos 6 grados menos que en la línea de costa y, en no pocas ocasiones, hasta 10 grados menos. También resulta común que la cima de los Reales esté o se cubra de nubes bajas, en cuyo caso no resulta difícil perder la orientación dentro del propio sendero, por lo que al menor riesgo de que se cubra de nubes, siempre que no se acuda con personas conocedoras del entorno, debe desistirse de pasear por esta zona.

Este entorno tiene un alto valor ecológico por lo que su disfrute también exige el máximo respeto y protección.

Sendero al Mirador Salvador Guerrero

Perfil

perfil-sl168

Dificultad (método MIDE para senderismo)

Medio – 3 60
Itinerario – 3 60
Desplazamiento – 3 60
Esfuerzo – 2 40

Características técnicas

Tipo Lineal (Ida y vuelta)
Modo A pie
Distancia 3.1 Kms (Ida y vuelta)
Inicio Mirador de Salvador Guerrero
Desnivel 166 m (positivo)
Pendiente Media 12.5%
Tiempo estimado 1:30 (Ida y vuelta)
Senderos pedregosos de piso irregular y pista forestal hormigonada. Los senderos son totalmente desaconsejables con niebla o lluvia, por la posibilidad de desorientación.

Asfalto 50%
Sendero 50%
Pista 0%
Dificultad (lineal) Media

Descargas de archivos

Tambien puede interesarte

Itinerario

Km 0 – Inicio

El sendero se inicia en el Mirador Salvador Guerrero. Para llegar a este punto hay que subir al puerto de Peñas Blancas y continuar ascendiendo cogiendo la pista asfaltada de la izquierda que en el puerto aparece franqueada por una barrera; normalmente está abierta. Tras recorrer 4.4kms, la pista llega al Refugio de Los Reales, o Refugio de Agustín Lozano. Continuando por la pista hasta que, unos 600 metros más allá, se acaba, se llega al inicio de un corto sendero de unos 400 metros que desemboca en el Mirador de Salvador Guerrero, donde se inicia el SL-A 168.

Km 0.7 – Enlace con la pista asfaltada

A mitad del recorrido, unos 700 metros después del inicio, el sendero enlaza con la pista hormigonada que sube hasta los repetidores de telecomunicaciones del pico de los Reales. Hay que continuar por esta pista.

Km 1.4 – Final de pista

Cuando acaba la pista hormigonada, unos escalones que salen a la izquierda ascienden por un empinado tramo inicial hasta el pico de los Reales

Km 1.53 – Pico de Los Reales

Tras unos 130 metros después de abandonar la pista hormigonada, se llega al pico de los Reales, que se levanta 1.452 metros sobre el nivel del mar. El regreso es por el mismo itinerario completando otros 1.53kms.