R6 Puerto de la Artesa 2022-02-08T13:40:01+02:00

Project Description


R6

Puerto de la Artesa

 

Ruta lineal de ida y vuelta de baja dificultad, practicamente llana, que puede realizarse a pie, en bicicleta o a caballo y que finaliza en el puerto de la Artesa, un punto que aparece citado en las crónicas castellanas del siglo XVI.

El itinerario coincide con el del sendero SL-A 169 hasta llegar a la Fuente del Porrejón

Tipo Lineal (ida y vuelta)
Modo A pie / En bici / A caballo
Distancia 13.8 Kms
Inicio Peñas Blancas, km 12.8
Dificultad Baja/ Media

Descripción

Ruta lineal de ida y vuelta de baja dificultad, practicamente llana.

En bicicleta es una ruta de dificultad baja y a caballo válida para un paseo tranquilo. El trazado no tiene complicación alguna y es generalmente llano con ligeras pendientes que no superan en total los 200 metros de desnivel positivo acumulado. A pie la dificultad se ha estimado en media al ser la distancia de casi 14 km.

Durante el itinerario no existen puntos de agua. Sin embargo, existe un pequeño desvío que enlaza con el sendero SL-A 169 que podría llegar a la Fuente del Porrejón en poco menos de medio kilómetro y que permite repostar agua.

La ruta toma su nombre del Puerto de la Artesa, final de la ruta lineal (el regreso es por el mismo itinerario). En abril de 1501 tuvo lugar en Sierra Bermeja la rota del Calalui, la última victoria del Islam andalusí en la Península Ibérica, descrita en la crónica del erudito rondeño del siglo XVII, Fernando Reinoso y Malo, donde aparece citado este emplazamiento.

Tambien puede interesarte

Cerro del Castellón

Descargas de archivos

Galeria

Perfil

Dificultad (método MIDE para senderismo)

Medio – 1 20
Itinerario – 2 40
Desplazamiento – 2 40
Esfuerzo – 2 40

Características técnicas

Tipo Lineal (ida y vuelta)
Modo A pie / en bicicleta / a caballo
Distancia 13.8 Kms (ida y vuelta)
Inicio Peñas Blancas, km 12.8
Desnivel 203m (positivo)
Pendiente Media 4.25% (de subida)
Tiempo estimado 1:00 (en bicicleta) / 4:00 (a pie)
Pistas forestales de tierra con algunos tramos pedregosos. No resulta aconsejable realizarla con lluvia.

Asfalto 0%
Sendero 0%
Pista 100%
Dificultad a pie Media
Dificultad en bici Baja
Dificultad a caballo Un tranquilo paseo a caballo

Itinerario

Km 0 – Inicio de ruta

La ruta se inicia en el punto kilométrico 12.8 de la subida desde Estepona al Puerto de Peñas Blancas. En el inicio hay un cartel con un mapa que nos sitúa en ese punto

Km 0.6 – De frente por la izquierda

En este punto hay que seguir de frente por la pista de la izquierda ignorando el desvío hacia la derecha que llevaría hacia el Alcornocalillo. Hay que seguir las indiciaciones R6 y tener en cuenta que el itinerario es el mismo de ida y de vuelta.

Km 2.1 – De frente por la izquierda

En este punto hay que seguir por la pista principal por la izquierda, aunque existe la posibilidad de coger el desvío al sendero que sale a la derecha que lleva a la fuente del Porrejón, siguendo la ruta SL-A-169.

Km 6.9 – Puerto de la Artesa

El objetivo de esta ruta está fijado junto al atril situado en el Puerto de la Artesa que informa sobre las circunstancias con las que está relacionado su nombre. Este topónimo aparece mencionado en las crónicas castellanas del siglo XVI.

Km 13.8 – Fin de ruta

Fin de ruta en el punto kilométrico 12.8 de la carretera MA-8301 (antigua MA-557) de subida desde Estepona al Puerto de Peñas Blancas.